Uno de los encantos naturales del territorio peruano es la diversidad que compone a sus regiones. El ejemplo perfecto de ello es la región Sierra. Este espectáculo montañoso ofrece espacios nevados, glaciares y volcánicos, hogar de la cultura andina peruana, por lo que también es conocida como región andina. Por encontrarse entre la zona costera y la selvática, la región Sierra es reconocida por su clima cambiante, aunque predominantemente frío. Es una tierra con un legado folklórico muy rico, del que se enorgullecen y exaltan con el paso de las generaciones.
De todos los lugares que la región Sierra alberga, quizás el más importante, llamativo y valioso es el Cusco. Aquí tendrán la posibilidad de visitar el Templo de la Compañía de Jesús, el Museo del Qoricancha, el Templo de San Blas y el Convento de Santo Domingo, la Ciudadela de Pisaq, el Puca Pucara, entre otras maravillas arquitectónicas, cada una con una historia que contar.
La región Sierra es rica en espacios abiertos para pasear y disfrutar de los paisajes antiguos que albergaron civilizaciones ya perdidas en el tiempo, como el Mirador de Huanta, en la ciudad de Huanta, Departamento Ayacucho, el cual provee una impresionante vista del valle que se extiende a lo largo de todo el territorio de la ciudad. Este mismo departamento es el hogar del Complejo Arqueológico de Wari, las iglesias de Ayacucho y el Santuario Histórico de Ayacucho; todos lugares propicios para aquellos menos aventureros y más intelectuales, así como aquellos peruanos que deseen conocer sus orígenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario